Luego de mis prácticas en el jardín, y ante la propuesta del profesor, pensé mucho sobre si es realmente tegnofobia o falta de educación sobre estos medios audiovisuales y su utilización en el jardín de infantes.
Mi pregunta es ¿los docentes fueron preparados para el auge de los medios audiovisuales y las tic´s?. Con esto quiero plantear lo siguiente: Vemos en el jardín maestras que utilizan estas nuevas tecnologías, como la televisión y los equipos musicales, pero no le dan utilidad pedagógica, podemos pensar que no tuvieron la posibilidad de formarse previendo que las tecnologías fueran a tener la importancia que están teniendo hoy en día.
Leyendo a Jesús Martín Barbero, en "La educación en el ecosistema educativo", y Cristina Corea, en "Pedagogia del aburrido", realizan una dura reflexión sobre la escuela, docentes, y la televisión. Ambos autores expresan que la educación detesta a la televisión, esto se debe a que la televisión fomenta la violencia, la falta de lectura en los alumnos, etc.
Ahora yo me pregunto, si existen programas educativos, con los cuales podemos trabajar, ¿por qué no utilizar la televisión con fines pedagógicos?.
Una duda que tengo desde hace mucho tiempo es ¿Por qué a las estudiantes de nivel inicial no nos entregan las netboock? creo que es ahí donde comienza todo. Porque excluirnos y excluir a los niños pequeños considerando que ellos no tiene derecho a incluirse e los medios tecnologicos. Ellos que están tan inmersos, ya que nacieron con estas tecnologías.
Es ahí donde veo que comienza el problema, como educadoras no tenemos una formación que nos permita llevar a las salas los medios audiovisuales, no estamos preparadas para trabajar desde programas televisivos y mucho menos desde las computadoras, y esto ¿por qué?.
Creo que este año estoy abriendo mas mi mente con esta materia, me esta ayudando a comprender que los niños están rodeados de los medios, las tic´s y las tecnologías.
Cerrando mi idea central, que es si les falta educación a los docentes o es tecnofobia, sigo sosteniendo que ellos no fueron preparados para educar a los niños utilizando recursos tecnologicos.
Nosotras, que tenemos esta materia, ¿Podremos hacer el cambio? El cambio de llevar las tecnologias a la sala y utilizarla con fines pedagógicos.
Quiero que vea un video que encontre en YOUTUBE, es muy interesante. Es un libro que realizaron sobre las tic´s en el jardin. estaria bueno leerlo.
HOla Luciana. CUántas preguntas!!! Me encanta
ResponderEliminarComparto tu idea respecto a las deficiencias en la formación docente, pero no creo que este diagnóstico debiera llevarnos a pensar que el problema de la intrucción de las TIC's y el reconocieminto de la cultura mediática de la cual los chicos son portadores se resulve con capacitación. Pienso que es necesario revisar el posicionamiento docente de forma de acercarlo a la postura del educador/educando propusta por Freire y rescatada por Rocío Rueda Ortiz. Un educador educando se atreve a adentrarse en este mundo a pesar de que no haya sido formado para hacerlo, se anima aprender con sus alumnos.
La verdad que no conocía el libro que traes con el video del final. Se nota que sabés más sobre estas cosas que yo. En lugar de desconocer tu aporte porque no formaba parte de la bibliografía de la materia, aprovecho para conocer algo nuevo y le doy la bienvenida.
Creo que el cambio ya está en marcha.
Lindo post!