A los niños de la sala celeste del jardín Nº 913 les gusta
mucho los Wachiturros. Les gusta sus canciones, las bailan, se mojan el pelo
para imitar sus peinados, están al tanto de noticias sobre ellos, no solo los idolatran, se identifican con
ellos. Muy probablemente también les guste a sus familias, la música que
escuchan sus padres en sus hogares.
“Esta canción la escuché en el equipo en casa” se los escuchaba decir.
A la docente a cargo de la sala no solo les disgustan los
Wachiturros, también le molesta que los chicos los escuchen. Hace comentarios despectivos
por ello, delante de los niños. “Les gusta esa música porque son villeros”. Este
no es un caso aislado. La docente reiterativamente no los respeta y los
discrimina, cada cosa que dicen, o hacen, o que les gusta, la asocia a la zona
carenciada en la que viven, y tiende a etiquetarlos.
Consideramos esta problemática para destacar, primero porque estamos en contra de estereotipar. Los estereotipos son esquemas de pensamientos pre construidos muy pobremente, prejuicios que solo favorecen a la discriminación.
Este video es nuestra opinión al respecto.
Pero es aún peor discriminar a quienes tenemos que educar, y
hacerlo evidente delante de ellos. Creemos que el docente en su rol no puede
manejarse con estas ideas preconcebidas, porque al hacerlo se pierde la
posibilidad de educar a los alumnos
desde el “aquí y ahora” de la realidad que conocen.
Integrantes: Carnevale, Gabriela
Rojas, Laura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.